Resumen del tema 6 de Lengua
RESUMEN TEMA 6 DE LENGUA
- LA CONJUGACIÓN VERBAL
Los verbos pueden
clasificarse según la terminación de sus infinitivos. Así:
-
Los
verbos terminados en –ar son de la primera conjugación (cantar, jugar…)
-
Los
verbos terminados en –er son de la segunda terminación (comer, tejer…)
-
Los
verbos terminados en –ir son de la tercera conjugación (escribir,
vivir…)
Los diferentes
tiempos de un verbo son:
- LAS PALABRAS COMPUESTAS
Las palabras compuestas son aquellas formadas a partir de dos (o más) palabras simples. En ocasiones cambian su grafía: para + rayos= pararrayos (para adaptarse a la fonética de la “r” fuerte)
- PALABRAS CON “B” Y “V” (ya
que las normas son muchas y a veces confusas es útil familiarizarse con
los ejemplos y ¡leer mucho!)
Se escriben con “b”
Se escriben con “v”
-Las palabras que empiezan con bu-, bur- (bufón, burgalés, buscar…)
-Las palabras que empiezan con los prefijos bi-, bis-, biz- (bimensual, bisabuelo, biznieto…)
-Los verbos acabados en –bir, -buir (escribir, distribuir…)
-Las formas verbales acabadas en –aba, -abas, -ábamos, -abais y – aban (cantaban, cantabais, pensaban …)
-las formas del verbo ir en pretérito imperfecto del indicativo (iban, ibais).
-Las formas de los verbos deber, haber, saber, beber, sorber y caber (bebiendo, sorbieron, habré, cabrán…)
-Las palabras que tienen sonido “b” delante de “l” o “r”: (blanco, brazo…)
-Las palabras con sonido “b” al final de una sílaba o palabra (absolver, club…)
-Las formas verbales del verbo ir que tengan sonido “b-v” al inicio (vais, van…)
-Las palabras con los prefijos vice-, vi-, viz- (virrey, vizconde…)
-Las palabras que empiezan por eva-, evi-, evo-, eve- (avadir, evidente, evaluar, evolución…)
-Las palabras con sonido “b-v” después de ad- y sub- (adversario, subvención…)
-Los adjetivos terminados en –ave, -avo/a, -evo/a, -eve, -ivo/a (grave, bravo…)
- POEMAS ESTRÓFICOS Y NO
ESTRÓFICOS
Poemas estróficos
Poemas no estróficos
Aquellos que tienen los versos agrupados en estrofas como por ejemplo el soneto (el soneto está formado por 4 estrofas: dos cuartetos y dos tercetos)
Aquellos cuyos versos no están agrupados en estrofas como por ejemplo el romance (el romance está compuesto por un número indefinido de versos de 8 sílabas cada uno con rima asonante los pares)
- EL DIARIO
El diario es un texto en el que el autor escribe cada día sus experiencias, sentimientos y reflexiones.
Consta de las siguientes partes:
1) Fecha
2) Experiencia personal y sentimientos (lo que le pasó y como le hizo sentirse)
3) Reflexiones
- LAS PALABRAS COMPUESTAS