Ejercicio de Lengua del 19 de enero de 2021

 



Buenos días


Hoy vamos a trabajar con los tipos de estrofas y con los contenidos del cómic

 

 

1.     LA ESTROFA

Una estrofa es un conjunto de versos de un poema. Se separan de las demás (si hay varias) por espacios en blanco y para rimar tienen una métrica y rima determinada.

Tipos:

 

Versos

Medida

Rima

Esquema

Pareado

2

Variable

Consonante o asonante

Aa,aa,aA,AA.

Terceto

3

11 sílabas

 

 

Consonante

A-A

Cuarteta

 

4

 

8 sílabas

abab

Redondilla

8 sílabas

abba

Serventesio

11 sílabas

ABAB

Cuarteto

11 sílabas

ABBA

Quinteto

5

Más de 8 sílabas

Variable

 

*Recordad que las letras en mayúsculas (A,B,C…) hacen referencia a versos de arte mayor, y las letras en minúsculas (a,b,c…) a versos de arte menor.

 

2.     EL CÓMIC

 

El cómic es una secuencia de escenas en las que se narra una historia con dibujos y textos.

Cada uno de los dibujos con texto que cuentan la historia se llama viñeta.



EJERCICIOS

 

1.     Relaciona las siguientes estrofas con la fórmula a la que corresponden:

Pareado, terceto, cuarteta y serventesio.

Yo soy aquel que ayer no más decía

El verso azul y la canción profana,

En cuya noche ruiseñor había

Que era alondra de luz por la mañana.

                                          (Rubén Darío)

 

Mi cantar vuelve a plañir:

“Aguda espina dorada,

Quién te pudiera sentir

En el corazón clavada”.

                                                   (Antonio Machado)

 

La primavera ha venido.

Nadie sabe cómo ha sido.

                                                    (Antonio Machado)

 

¡Oh fuerza de los años poderosa!

Pues muros y arcos en olvido pones,

¿qué harás de Silvia solamente hermosa?

                                                  (Francisco de Borja)

 

 

 

2.      Relaciona las siguientes partes del cómic donde correspondan:



En breve subiré los resultados