Tema 1 de Lengua. Resumen. Vistazo previo. 6 de octubre de 2020

 

TEMA 1

DE LENGUA EN LENGUA

 

1.       LENGUAS DE ESPAÑA:

a.       El Castellano o español (oficial para toda España)

procede del latín y se habla en nuestro país y en 23 países americanos.

b.      Además, en España existen otras lenguas como el gallego, el euskera, el catalán, el valenciano, el silbo gomero…

            2.       SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS

 

Sinónimas son aquellas palabras que tienen el mismo significado, por ejemplo: rápido-veloz.

Antónimas son aquellas palabras que tienen significados contrarios, p.ej: rápido-lento

 

        3.       REGLAS DE ACENTUACIÓN:


1.       Palabras agudas: Llevan tilde aquellas que terminan en n,s, o vocal: Camión, latón…

2.       Palabras llanas: Llevan tilde aquellas que no acaban en n, s o vocal: árbol, Rodríguez….

3.       Palabras esdrújulas y sobreesdrújulas: Todas las palabras esdrújulas llevan tilde y sobreesdrújulas: esdrújula, sábado…

  

        4.       GÉNEROS LITERARIOS

 

Los textos literarios se caracterizan por ser muy expresivos. Tratan de transmitir emociones y estimular la imaginación.

 

Tipos:

 

LÍRICO: Se escriben en verso  y expresan sentimientos. P.ej: Poemas, canciones, …

NARRATIVO: Se escriben en prosa y relatan historias: P.ej: El cuento, la novela, …

DRAMÁTICO: Se escriben en verso o prosa y cuentan la historia a través de diálogos. Pej: El teatro, el guión de cine…

 

       5.       REDACCIÓN DE NORMAS

En la redacción de las normas deben aparecer:

El título.

Las prohibiciones.

Las obligaciones.